- ¿Qué espera encontrar un inversor privado que recibe mi Plan de Negocios?
- ¿Cómo obtener financiamiento?
- Mi emprendimiento, ¿es viable económicamente y operativamente?
- ¿Qué acciones puedo implementar para mitigar los riesgos asociados?
- ¿Me conviene asociarme?

La actividad a desarrollar tiene un fuerte enfoque
innovador, conjugando temas de Plan de Negocios y Gestión de Proyectos.
El Taller para Emprendedores es una actividad de
capacitación teórico-práctica que consta
de 8 reuniones de 3 hs cada una, con los siguientes contenidos:
Módulo 1: Introducción. ¿Qués es un Plan de Negocios? ¿Porqué un
Proyecto?
Módulo 2: Desarrollando el Plan de Negocios. Análisis Estratégico.
Módulo 3: Realizando el Proyecto. Planificación y Alcance.
Módulo 4: Desarrollando el Plan de Negocios. Ventas, Marketing, y
Producción.
Módulo 5: Realizando el Proyecto. Gestionando Personas y Riesgos.
Módulo 6: Desarrollando el Plan de Negocios. Análisis económico y
financiamiento.
Módulo 7: Realizando el Proyecto. Costos y Resultados.
Módulo 8: Módulo Integrador. Evaluación de los Proyectos
Desarrollados.
Los esperamos en La Fundación de Altos Estudios en Ciencias Comerciales, a partir del 18 de Septiembre.
El "Taller para Emprendedores" es una iniciativa conjunta de
